Reversión de vasectomía: la Vasovasostomía
La vasovasostomía es el nombre que
recibe la intervención quirúrgica mediante la cual se pretende
repermeabilizar los conductos deferentes que previamente se han
seccionado al realizar una vasectomía.
En un lenguaje más sencillo,
podríamos definirla como la cirugía que utilizamos para poder revertir
una vasectomía y recuperar la fertilidad con el fin de volver a tener
hijos.
El procedimiento debe ser
realizado por un cirujano-urólogo con experiencia en la práctica de
microcirugía. El reto es volver a unir un conducto cuyo lúmen (espacio
libre de un tubo), no sobrepasa medio milímetro de diámetro, razón por
la cual sólo la magnificación que nos proporciona el microscopio,
conjuntamente con las técnicas de microcirugía, nos van a permitir
realizar la anastomosis o unión de los deferentes con comodidad y
seguridad.
La cirugía tiene un tiempo de duración de 4 a 6 horas aproximadamente, luego de las cuales el paciente retorna a casa.
Cistitis: inyección de BONTA
Actualmente ofrecemos a nuestros pacientes la Inyección de toxina botulínica
es un moderno procedimiento en el cual se inyecta dicha toxina (BONTA)
en diferentes partes de la vía urinaria con el fín de tratar algunos
tipos alteraciones del tracto urinario
inferior como: incontinencia urinaria, dolor vesical crónico, vejiga
hiperactiva, disinergia vésico esficnteriana y síndrome de miccion no
coordinada.
¿A quienes beneficia esta técnica?
Todos los pacientes diagnosticados de vejiga hiperactiva, cistitis intersticial,, disinergia del detrusor y síndrome de micción no coordinada, y que no responden a terapia regular; se benefician con esta técnica.
La cirugía es ambulatoria, siendo el alta inmediata.
Incontinencia urinaria: el uso de las mallas
La incontinencia urinaria es definida como la pérdida parcial o
total de orina de manera involuntaria, la cual puede suceder durante el
día, la noche o las 24 horas. Este síntoma se presenta en mas del 50% de
mujeres en alguna etapa de su vida, y la pérdica de orina
frecuentemente se asocia a infecciones urinarias, a gestaciones
múltiples y obesidad. Llega a ser tan molesta que puede ocasionar
problemas psicológicos, sexuales y sociales, limitando a la persona que
la padece.
Actualmente nosotros recomendamos el uso de Slings o Mallas
para el tratameinto de la incontinencia urinaria. Este procedimiento es
sencillo, dura sólo unos minutos, y permite que nuestras pacientes
retornen a casa inmediatamente.
¿A quienes se les recomienda la colocación de slings o mallas?
Toda paciente con incontinencia urinaria puede beneficiarse de esta nueva técnica.

Prostatitis crónica: inyección intra prostática
La prostatitis es una enfermedad infecciosa de la glándula
prostática, generalmente asociada a infección bacteriana, siendo la
forma mas frecuente de enfermedad prostática en los jóvenes, y su
tratamiento supone gran experiencia y manejo
multidisciplinario. Usualmente esta enfermedad se trata mediante una
combinación de medicinas por vía oral como son, antibióticos,
analgésicos, antinflamatorios y alfabloqueadores; sin dejar de lado
calmantes, antipsicóticos, etc.
Sin embargo en algunos casos la enfermedad no mejora o el tratamiento no logra satisfacer a los pacientes.
Nosotros utilizamos la Inyección Intraprostática de Antibióticos para el tratamiento de prostatitis resistente a antibióticos.
¿A quienes se recomienda el procedimiento?
Nosotros recomendamos el procedimiento a todo paciente con
diagnóstico de prostatitis crónica bacteriana que haya agotado las otras
posibilidades.
También lo recomendamos en pacientes con dolor prostático crónico (prostatodínea).
También hemos desarrollado una novedosa técnica utilizando toxina botulínica.
Impotencia sexual: prótesis peniana
La disfunción eréctil o impotencia masculina es una enfermedad que puede ser tratada de distintas maneras.
El tratamiento inicial o de primera línea consiste en utilizar los medicamentos orales (el sildenafilo y sus derivados) y la psicoterapia sexual. Los éxitos alcanzados por la combinación de ambos son muchos.
El tratamiento de segunda línea se utiliza cuando las medicinas fallan, y para este fin contamos con los dispositivos de vácuo (actualmente hay buena acogida) y las inyecciones intracavernosas, pero al fallar la segunda línea, utilizamos el tratamiento de tercera línea, es decir la colocación de Prótesis Peniana.
El tratamiento inicial o de primera línea consiste en utilizar los medicamentos orales (el sildenafilo y sus derivados) y la psicoterapia sexual. Los éxitos alcanzados por la combinación de ambos son muchos.
El tratamiento de segunda línea se utiliza cuando las medicinas fallan, y para este fin contamos con los dispositivos de vácuo (actualmente hay buena acogida) y las inyecciones intracavernosas, pero al fallar la segunda línea, utilizamos el tratamiento de tercera línea, es decir la colocación de Prótesis Peniana.
A quienes beneficia la colocación de prótesis peniana?
A todo paciente con disfunción eréctil severa y a aquellos que desean una adecuada erección de manera segura y eficaz
Para este efecto actualmente colocamos dos tipos de prótesis, las semirrígidas y las inflables.
Pene curvo: cirugía de corporoplastía peniana
Un motivo de consulta que preocupa mucho a los jóvenes que inician
su vida sexual y a algunos hombres mayores, es acerca de la curvatura
del pene. En algunos casos esta curvatura se exagera, pudiendo suceder
esto desde la infancia (curvatura congénita) o adquirirse con el tiempo
(en el caso de la enfermedad de La Peyronie).
Para todos los casos de curvatura, la solución definitiva es la
cirugía de corrección de la curvatura, conocida como Corporoplastía
peniana. Esta cirugía tiene una duración de unas 2 - 4 horas, luego de los
cuales el paciente puede retornar a casa. Es importante mencionar que habitualmente se ofrecen técnicas que reducen la longitud del pene. En nuestro centro ofrecemos una círugía compleja que evita este problema.
Hipospadias en el adulto. Cirugía reconstructiva funcional y estética
La Hipospadias es una afección congénita del pene que implica la apertura del meato uretral fuera de su ubicación natural en la punta del glande. Este defecto congénito tiene varios tipos de presentación, desde la Hipospadias Glanular hasta las variantes más severas la Hipospadias Perineal y Escrotal. La reparación de la Hipospadias se suele hacer en la niñez temprana, para conseguir un estatus funcional sobre la micción y la eyaculación.
En algunos casos, debido a que la Hipospadias se considera "leve", algunos pacientes no seran sometidos a internveción reparadora. Muchos de estos paciente, en la adolescencia y/o en la adultez temprana, se enfrentaran a problemas psico sociales, debido a tabúes y mitos respecto a la normalidad del miembro viril que influirán negativamente en su autoestima y en su interacción con sus opuestos de sexo.
En Madrid Urología, desde nuestra condición como Sexólogos, recomendamos y fomentamos el tratamiento de pacientes adultos con Hipospadias con el fin de prevenir y en otros casos reconducir su propia sexualidad. En muchos casos, la Psicoterapia es fundamental como soporte para este tipo de pacientes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario