INCONTINENCIA URINARIA. MU
DEFINICION
La Sociedad Internacional de Continencia (ICS) define a la incontinencia como la "pérdida involuntaria de orina que es un problema social y/o higiénico y es objetivamente demostrable."
La Sociedad Internacional de Continencia (ICS) define a la incontinencia como la "pérdida involuntaria de orina que es un problema social y/o higiénico y es objetivamente demostrable."
La incontinencia urinaria (IU) es una
falta de almacenamiento de orina por lo general debido a una alteración del
musculo liso de la vejiga (el detrusor) o un esfínter uretral deficiente. La
pérdida de orina también puede ser de causa extrauretral, secundaria a
anormalidades anatómicas como uréter ectópico o fístula vesicovaginal.
![]() |
Anatomía de la vejiga |
PREVALENCIA
Existen reportes en los cuales se estima que la incontinencia urinaria IUafecta a 12-43% de mujeres adultas y un 3-11% de los hombres adultos. La IU severa tiene una baja prevalencia en las mujeres jóvenes, pero aumenta rápidamente entre los 70 y los 80 años . La incontinencia en los hombres también aumenta con la edad, pero la incontinencia severa en los hombres de 70 a 80 años de edad es aproximadamente la mitad que en las mujeres.
CLASIFICACION
Incontinencia Urinaria de Esfuerzo (IUE)
Es la pérdida involuntaria de orina
durante el esfuerzo, el ejercicio, estornudar o toser, debido a la
hipermovilidad de la base de la vejiga, del suelo pélvico, y / o deficiencias
intrínsecas del esfínter uretral. En las mujeres la IUE se asocia generalmente
con la multiparidad. En los hombres, la IUE es más comúnmente el resultado de
la prostatectomía radical.
![]() |
Incontinencia de Esfuerzo. Debida a aumento de la presión intraabdominal. |
Incontinencia urinaria de urgencia (IUU)
Es la pérdida involuntaria de orina
acompañada o inmediatamente precedida por un repentino y fuerte deseo de orinar
(urgencia).El mecanismo subyacente suele ser un aumento en la presión del detrusor
y un detrusor hiperactivo.
![]() |
Incontinencia de urgencia. Debido a contracción involuntaria del detrusor |
Incontinencia urinaria mixta
Es la pérdida de orina que tiene características
tanto de la IUE y la IUU.
Incontinencia por rebosamiento
Es la pérdida de orina cuando la vejiga
está anormalmente distendida con grandes volúmenes residuales post miccionales.
Típicamente se presenta en varones con retención de orina crónica y con
incontinencia por goteo. Esto puede conducir a la hidronefrosis e insuficiencia
renal en el 30% de los pacientes.
Enuresis nocturna
Describe cualquier pérdida involuntaria
de orina durante el sueño. La prevalencia en adultos es del 0,5%. Aproximadamente
750.000 niños mayores de 7 años de edad se hacen pis regularmente en la cama. La
Enuresis infantil puede ser clasificada como primaria (nunca permaneció seco
durante más de un período de 6 meses) o secundaria (reaparición de pérdida de
orina en la cama después de un período de estar seco durante al menos 6-12
meses).
Goteo post miccional:
Es la pérdida de orina tras acabar la
micción. Afecta predominantemente a varones y se debe a la colección de orina
en la uretra bulbar después de la micción. Afecta aproximadamente al 20% de
adultos sanos y al 60-70% de las
personas con síntomas de tracto urinario bajo.
Incontinencia
continua
Es la pérdida continua de orina. Suele
ser secundario a procesos extrauretrales como el uréter ectópico, o la fístula
vesico vaginal.
Incontinencia
funcional
Es aquella donde la vejiga funciona
normalmente, pero debido a un problema en la movilidad o en la función
cognitiva del paciente se origina una micción inapropiada.
Si usted es un profesional de la salud y desea
que le enviemos la bibliografía consultada para este artículo, por favor
escribamos a madridurologia@gmail.com
Links relacionados
VHA. Tratamiento convencional. MU
Mirabegron50 mg. Una mirada a este nuevo fármaco. MU. Comments.
Links relacionados
VHA. Tratamiento convencional. MU
Mirabegron50 mg. Una mirada a este nuevo fármaco. MU. Comments.
Madrid Urología
Pronto
abriremos nuestras consultas en Prosperidad. Chamartín. Madrid.
"No deje todo en
manos del Dr. Google… escribanos"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario