Mostrando las entradas con la etiqueta Sd Doloroso Pélvico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sd Doloroso Pélvico. Mostrar todas las entradas

Prostatitis. ¿Por qué ocurre?

Prostatitis Crónica – Síndrome Doloroso Pélvico Crónico

¿Por qué se produce?

Urología General

 

Cuando se habla de prostatitis generalmente hablamos de un cuadro doloroso pélvico crónico, es decir de muchos meses de evolución. Y cuando hablamos de un dolor crónico, directamente hablamos de que este dolor,  es capaz de producir grandes cambios en la sensibilidad del sistema nerviosos central   que siendo el sistema que gobierna las sensaciones genera una alteración marcada de todos los órganos de la pelvis, lo que conducirá a cuadros diversos en los cuales podemos tener dolor en el perine, dificultad para orinar, dolor suprapúbico, dolor lumbar en las ingles en los glúteos, y también podemos tener eyaculación precoz, disfunción eréctil, dolor con la eyaculación, dolor en la uretra y en la mayoría de los casos un gran impacto en la calidad de vida.




 

Las personas afectadas por esta condición en muchos casos han dejado de hacer deporte, evitan las relaciones sexuales y tienen problemas relacionales con su pareja y amigos, debido a que el dolor de por si se acompaña de sensaciones desagradables que son difíciles de manejar. Algunos individuos además tienen la sensación que han perdido el control de su vida o que pueden tener una enfermedad grave o cáncer.

 

La prostatitis, probablemente sea la patología urológica más terrible que afecta a los varones, así como la patología más oscura pues su estudio requiere un conocimiento amplio para poder sospechar el cuadro y estudiarlo correctamente.

 

Si tu padeces de Prostatitis y no mejoras, recuerda que en Madrid Urología somos especialistas en esta patología con más de 20 años de experiencia, te invito a que visites los testimonios de nuestros pacientes.

 

Dr. Luis Fernando Susaníbar Napuri

Urología y Medicina Sexual

 

 

MADRID UROLOGIA

Consultas de 60 minutos. Cirugías en 3 días

Visítanos y comprueba los beneficios de una consulta 100 % privada

📍 Calle Corazón de María 23. Primero B. Madrid

📨 citas@madridurologia.com

📞910 32 73 74

📱656727747

 

Sistema Fenotípico UPOINT para la evaluación del paciente con prostatitis clínica

Una nueva herramienta de gran ayuda en el diagnóstico y tratamiento del dolor pélvico crónico.

Una novedosa de ayuda para el tratamiento de la prostatitis
Los pacientes con síndromes de dolor pélvico tienen etiologías diversas y muy a menudo múltiples, y es por ello que el tratamiento de las prostatitis tienen mejores resultados con la terapia multimodal.
El sistema UPOINT planteado hace algunos años está diseñado para clasificar a los pacientes con un diagnóstico establecido de Prostatitis Crónica, Síndrome de dolor prostático crónico y Cistitis intersticial; en un fenotipo clínicamente relevante que pueda guiar racionalmente la terapia.
Este sistema permite a médicos clasificar a sus pacientes en los seis dominios del sistema UPOINT (Urinario, Psicosocial, Órgano Específico, Infección, Neurológica / Sistémica, Tensión de Músculos Esqueléticos) y revisar las opciones de tratamiento basadas en ese fenotipo.

La valoración del paciente con dolor pélvico crónico debe iniciarse con la objetivización de sus síntomas mediante una herramienta técnica, la que recomendamos es el Índice de síntomas de prostatitis crónica
Se deben obtener datos específicos para poder utilizar esta herramienta:
Escala de síntomas de dolor, escala de síntomas urinarios, calidad de vida, antecedentes de infecciones urinarias, evaluación clínica del dolor, examen de Stamey y Cistoscopia.
La información posteriormente es vertida y se obtienen respuestas específicas que nos orientarán en el tratamiento. 
Llenado de UPOINT

Resultado del UPOINT


COMO NOS AYUDA EL UPOINT EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR PÉLVICO CRÓNICO..?
Fue desarrollado en 2008 por el Dr. Daniel Shoskes, un urólogo en la Clínica Cleveland Glickman Urological and Kidney Institute. El UPOINT se basa en el reconocimiento de que los pacientes que sufren estos síndromes clínicos a menudo tienen etiologías muy diferentes y responden a diferentes terapias. La idea central es que el uso de la terapia multimodal guiada por el fenotipo UPOINT conducirá a una terapia más eficaz.

La hipótesis para el desarrollo de los síndromes de dolor pélvico crónico. Las lesiones locales en el tracto urinario pueden provocar lesiones e inflamación locales, espasmos musculares locales, en última instancia, cambios en el sistema nervioso periférico y central que pueden propagar los síntomas incluso después de que la lesión inicial se haya resuelto durante mucho tiempo. Es evidente que los pacientes con sólo lesiones locales y la inflamación pueden ser tratados de manera diferente de aquellos con una condición neurológica sistémica crónica.



Las recomendaciones terapéuticas pueden ser interpretadas con el siguiente gráfico:
El UPOINT viene siendo utilizado en varios estudios clínicos a la fecha.

Referencia: 
1. Classification and treatment of men with chronic prostatitis/chronic pelvic pain syndrome using the UPOINT system.
2. http://www.upointmd.com
3. Prostatitis and its Management


Artículo tomado de Urología Peruana. 

Dr. Luis Fernando Susaníbar Napurí
Madrid Urología
Urología y Medicina Sexual
Fijo: 910 32 73 74 
   
¿PROBLEMAS UROLOGICOS?                                                                    
MADRID UROLOGIA
www.madridurologia.com                                                                                                              
Escribanos y le pondremos en contacto con un especialista.
Fijo: (0034) 910 32 73 74
email us: madridurologia@gmail.com 

Dr. Susaníbar

Especialistas con Certificación Internacional.
Urología, Sexología y Medicina Sexual.

Tratamiento quirúrgico de vanguardia.
Especialistas en Cirugía Mínimamente Invasiva, Endourología y Robótica.

Especialización en Urología en Fundación Jiménez Díaz
Universiad Autónoma de Madrid.
Master en Sexología: Universidad Camilo José Cella.

Fellowships: Chile. México. Brasil. USA. España.

English spoken. Falamos portugués


Dr. Susaníbar en Doctoralia

CONSULTAS

MADRID UROLOGIA
Urología - Sexología - Medicina Sexual
☎: 0034 - 910 32 73 74

Consultas previa cita en:
Corazón de María 23. Primer piso B. Chanmartín. Madrid 28002. España. (Google; como llegar)

www.madridurologia.com