Más Allá de "Hombre" y "Mujer": Descubre Qué Es Realmente la Diversidad Sexual

¿Alguna vez te has preguntado por qué somos como somos? 

Cuando hablamos de sexualidad humana, la cosa es mucho más profunda que la simple biología. No se trata solo de nuestro cuerpo, sino de cómo nos sentimos, a quién deseamos, cómo nos expresamos y cómo nos relacionamos.

Durante mucho tiempo, la sexualidad ha sido un tema lleno de mitos y simplificaciones. Pero la ciencia nos ha enseñado que es una realidad increíblemente compleja y diversa, que se construye desde antes de nacer y a lo largo de toda nuestra vida. ¡Prepárate para entenderlo de una forma clara y sorprendente!




Tu Identidad Sexual: Un Viaje que Empieza en tus Genes

Imagina que la sexualidad humana es como un edificio con varios pisos, cada uno construyéndose paso a paso. A esto lo llamamos "niveles de sexuación". Normalmente, todos estos pisos se construyen de forma alineada, pero a veces, la naturaleza nos muestra que hay muchas formas de ser, y ahí es donde aparece la maravillosa diversidad sexual.

Vamos a recorrer estos pisos, desde lo más básico hasta lo más complejo:

1. El Piso Genético (Tus Cromosomas):

   * Todo empieza en el momento de la concepción. Tus cromosomas sexuales son la primera señal:

       * XX generalmente significa mujer.

       * XY generalmente significa hombre.

   * En el cromosoma Y hay un gen clave (el gen SRY) que actúa como un "interruptor" para empezar a construir las características masculinas.

* Aunque XX / XY es lo más común. Existen otras formas genéticas por ejemplo XXY (síndrome de Klinnefelter) o XO (síndrome de Turner), pero también otras variaciones sorprendentes, como los mosaicos que son personas que tienen varios patrones genéticos por ejemplo tienen información tanto XY como XY otras...


2. El Piso de las Gónadas (Testículos u Ovarios):

   * Si el "interruptor" SRY se activa, se desarrollan los testículos. Estos empiezan a producir hormonas masculinas (testosterona) y otra hormona que evita que se formen órganos femeninos.

   * Si no hay SRY, se desarrollan los ovarios.

   * Estas son las "fábricas" de hormonas sexuales que guiarán el resto del desarrollo.



3. El Piso de los Genitales Internos:

   * Las hormonas que producen los testículos (como la testosterona) hacen que se formen los órganos reproductores internos masculinos (como el epidídimo y los conductos deferentes). Al mismo tiempo, la otra hormona testicular evita que se formen el útero y las trompas de Falopio (Hormona Atimülleriana)

   * Si no hay estas hormonas, se forman los órganos internos femeninos (útero, trompas, vagina).

   * ¡Aquí ya pueden aparecer las primeras sorpresas! Por ejemplo, alguien con cromosomas XY (genéticamente hombre) podría desarrollar órganos internos femeninos si sus células no "entienden" las señales hormonales; es decir si no hay testosterona o si no hay receptores para reconocerlos...


4. El Piso de los Genitales Externos:

   * La testosterona (y una forma más potente de ella, la DHT) es crucial para que se formen el pene y el escroto.

   * Si no hay testosterona o sus señales no se "leen" correctamente, se forman el clítoris y los labios vaginales.

   * En este nivel, pueden surgir algunas variaciones intersexuales, donde los genitales externos no encajan claramente en la definición de "hombre" o "mujer" al nacer.



5. El Piso de los Caracteres Secundarios (Pubertad):

   * Durante la pubertad, las hormonas sexuales (testosterona en hombres, estrógenos en mujeres) provocan los cambios que vemos externamente: el desarrollo de los senos, el vello corporal y facial, los cambios de voz, la forma del cuerpo, etc.


6. El Piso del Cerebro (Identidad y Atracción):

   * Este es el nivel más fascinante y complejo. Aquí es donde se desarrolla tu identidad de género (cómo te sientes, si te sientes hombre, mujer o algo diferente) y tu orientación sexual (hacia quién sientes atracción).

   * Aunque aún se investiga mucho, se cree que el desarrollo del cerebro está influenciado por la exposición a hormonas antes de nacer.

   * ¡Y aquí es donde encontramos la transexualidad (o identidad trans)!



Entendiendo la Transexualidad: Cuando el Cerebro Sabe Quién Eres

La transexualidad (o el hecho de ser una persona trans) no es una enfermedad ni una elección. Desde esta visión médica y biológica, se puede entender como una discordancia entre el "piso" del cerebro (tu identidad de género) y el resto de los "pisos" biológicos (tus cromosomas, gónadas, genitales).


Por ejemplo, una persona puede nacer con un cuerpo biológicamente masculino (cromosomas XY, testículos, pene), pero su cerebro, su "sentido interno", le dice que es una mujer. Y viceversa.


Aunque las investigaciones continúan, se exploran posibles causas como:

* Variaciones genéticas sutiles.

* Diferencias en la exposición a hormonas durante el embarazo.

* Factores epigenéticos (cambios que afectan cómo se "leen" los genes).


Es crucial entender que estas teorías no "patologizan" a las personas trans. Al contrario, nos ayudan a reconocer que la biología humana es increíblemente diversa. El cerebro, como órgano sexuado, puede desarrollar una identidad propia, que es totalmente válida y autónoma, independientemente de las características biológicas al nacer.


La Diversidad es Natural: Un Mensaje Final

En resumen, la sexualidad humana es un proceso con múltiples capas, dinámico y lleno de variaciones. La existencia de personas intersexuales (con características biológicas que no encajan claramente en hombre o mujer) o transexuales no es un error de la naturaleza, sino parte de su variabilidad natural.

Comprender estos niveles nos permite ver la diversidad sexual con respeto, con una base científica y con una profunda empatía. Promueve una atención médica más inclusiva y un mundo donde todos podamos ser quienes realmente somos.



MADRID UROLOGIA

Consultas de 1 hora. Pruebas inmediatas. Cirugías en 3 días

Visítanos y comprueba los beneficios de una consulta 100 % privada

📍 Calle Corazón de María 23. Primero B. Madrid

📨 citas@madridurologia.com

📞910 32 73 74

📱656727747

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Dr. Susaníbar

Especialistas con Certificación Internacional.
Urología, Sexología y Medicina Sexual.

Tratamiento quirúrgico de vanguardia.
Especialistas en Cirugía Mínimamente Invasiva, Endourología y Robótica.

Especialización en Urología en Fundación Jiménez Díaz
Universiad Autónoma de Madrid.
Master en Sexología: Universidad Camilo José Cella.

Fellowships: Chile. México. Brasil. USA. España.

English spoken. Falamos portugués


Dr. Susaníbar en Doctoralia

CONSULTAS

MADRID UROLOGIA
Urología - Sexología - Medicina Sexual
☎: 0034 - 910 32 73 74

Consultas previa cita en:
Corazón de María 23. Primer piso B. Chanmartín. Madrid 28002. España. (Google; como llegar)

www.madridurologia.com