Es un escenario frustrante y angustiante: eres joven, tienes deseo sexual, te excitas, pero la erección no es lo suficientemente firme o se "desinfla" demasiado rápido, a menudo desde tus primeras relaciones sexuales. Si esto te ocurre, podrías estar experimentando lo que en andrología llamamos "fuga venosa" o "fallo veno-oclusivo". Es una causa común, aunque poco reconocida, de disfunción eréctil en hombres jóvenes, incluso sin otros problemas de salud. Como urólogo experto, quiero que entiendas por qué sucede y, lo más importante, qué soluciones existen.

Entendiendo Tu Erección: Un Sistema de Dos Fases
Para que el pene logre una erección firme y duradera, se necesita un delicado equilibrio en el flujo de sangre. Imagina que es un sistema de "llenado y bloqueo" que ocurre en dos fases clave:
1. Fase de Llenado (Arterial): Cuando te excitas, las arterias del pene se dilatan y se abren. Esto permite que una gran cantidad de sangre fluya rápidamente hacia los cuerpos cavernosos (unas estructuras internas del pene que se llenan de sangre como esponjas). El pene se infla y comienza a ponerse rígido.
2. Fase de Bloqueo (Veno-Oclusiva): ¡Aquí está el secreto de la rigidez! A medida que los cuerpos cavernosos se llenan de sangre y se expanden, crecen tanto que comprimen las pequeñas venas que sacan la sangre del pene. Es como si el propio pene, al hincharse, cerrara sus propias "válvulas de salida". Esta compresión es crucial; no solo se trata de que las venas se contraigan, sino de que el tejido cavernoso las apriete eficazmente contra una capa fibrosa externa llamada túnica albugínea. Así, la sangre queda atrapada, manteniendo la erección fuerte y rígida.
En la disfunción eréctil por fuga venosa, esta "fase de bloqueo" falla. La sangre entra bien, pero se escapa demasiado rápido por las venas porque la compresión no es suficiente. El pene no logra atrapar la sangre necesaria para una erección plena y mantenida.
Tratamiento: No Todos los Casos son Iguales
La buena noticia es que tenemos tratamientos efectivos para la fuga venosa, pero la elección depende de la severidad del problema. Es fundamental un diagnóstico preciso para ofrecerte la mejor solución:
1. Fuga Venosa Leve y Moderada: Los Fármacos Son Tu Aliado
En estos casos, donde la fuga no es tan severa, medicamentos como los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (iPDE5) —conocidos popularmente como pastillas para la erección como Viagra o Cialis— pueden ser muy eficaces.
* ¿Cómo funcionan? Estos fármacos, aunque no "cierran" directamente las venas, potencian la relajación arterial y, lo más importante, mejoran la capacidad de los cuerpos cavernosos para llenarse y, por ende, para comprimir las venas de forma más efectiva. Al permitir que el pene se llene más y más rápido, se facilita que se alcance esa compresión venosa crucial. Esto ayuda a mantener la erección por más tiempo y con mayor firmeza.
2. Fuga Venosa Severa: Una Solución Definitiva
Lamentablemente, cuando la fuga venosa es muy pronunciada y el mecanismo de compresión está gravemente afectado, los medicamentos orales suelen tener una respuesta limitada o transitoria.
Simplemente, no pueden compensar la magnitud del escape de sangre.
En estos escenarios, donde los tratamientos conservadores no ofrecen resultados satisfactorios, la prótesis de pene se convierte en la única alternativa definitiva y altamente efectiva.
Protésis de pene
* ¿Qué es? Es un dispositivo médico que se implanta quirúrgicamente dentro del pene. Permite al hombre obtener una erección completamente controlada, rígida y duradera, independientemente del flujo sanguíneo o del problema de fuga.
* ¿Por qué es la solución? Para los hombres que han vivido años de frustración y ansiedad debido a una disfunción eréctil severa por fuga venosa, la prótesis de pene ofrece una solución permanente que restaura por completo la función eréctil y, con ella, la confianza y la calidad de vida sexual. Es una opción con altas tasas de satisfacción.

Tu Erección Importa: Consulta a un Experto
Si eres joven y experimentas problemas de erección, especialmente si se presentan desde tus primeras relaciones sexuales o la erección "se va" rápidamente, es fundamental que consultes a un urólogo especializado en andrología. Un diagnóstico preciso de fuga venosa nos permitirá guiarte hacia el tratamiento más adecuado, ya sea optimizando el uso de fármacos o, si es necesario, explorando soluciones definitivas que te devuelvan una vida sexual plena y satisfactoria.
En Madrid Urología te podemos atender en un plazo de tiempo rápido y podemos realizarte una ecografía doppler de pene con fármaco vasoactivo en la misma consulta
MADRID UROLOGIA
Consultas de 1 hora. Pruebas inmediatas. Cirugías en 3 días
Visítanos y comprueba los beneficios de una consulta 100 % privada
📍 Calle Corazón de María 23. Primero B. Madrid
📨 citas@madridurologia.com
📞910 32 73 74
📱656727747

No hay comentarios.:
Publicar un comentario