El Cáncer de Próstata y el de Ovario: La Conexión Familiar que No Te Espera

Hola. En mi práctica diaria, hablo mucho con mis pacientes sobre los antecedentes familiares. Y hay una conexión que a menudo les sorprende: la que existe entre el cáncer de ovario y el de próstata. Aunque son tumores en órganos completamente distintos, pueden compartir una misma raíz genética. Hoy te explico de forma sencilla por qué tu historial familiar es tan importante para la salud de tu próstata.



1. El Vínculo Genético: ¿Qué Tienen en Común?

La conexión entre estos dos cánceres se debe a mutaciones en genes hereditarios, principalmente los genes BRCA1 y BRCA2.

* El gen BRCA2 es el más relevante: Si un hombre es portador de una mutación en este gen, su riesgo de desarrollar cáncer de próstata aumenta hasta 8 veces en comparación con la población general. Este es el vínculo más fuerte.

* El gen BRCA1: También tiene una fuerte asociación con el cáncer de ovario, y su relación con el de próstata, aunque más débil que el BRCA2, también existe.


Genes implicados


2. ¿Cómo se Manifiesta esta Relación en las Familias?


En algunas familias, podemos ver un patrón que nos hace sospechar de una mutación genética.

* Múltiples casos: Si en tu familia hay varios casos de cáncer de ovario (especialmente en mujeres jóvenes, menores de 50 años) junto con casos de cáncer de próstata agresivo o a una edad temprana, es muy probable que haya una mutación genética.

* Hombres y mujeres afectados: Un hombre con cáncer de próstata agresivo y un historial familiar de cáncer de ovario debería someterse a pruebas genéticas. Y, de la misma manera, si una mujer es diagnosticada con cáncer de ovario, es importante que sus familiares varones se hagan una evaluación del riesgo de cáncer de próstata.


En Madrid Urología te ofrecemos un estudio genético completo.



3. La Importancia de Hablar con tu Urólogo


Entender este vínculo tiene una implicación práctica muy importante: la prevención.

* Cribado temprano: Si tienes familiares de primer grado (padre, hermano) con cáncer de ovario, o si sabes que en tu familia existe una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2, es fundamental que comiences tus revisiones prostáticas (PSA y tacto rectal) antes de la edad habitual, a partir de los 40-45 años.

* Seguimiento personalizado: Un urólogo puede evaluar tu riesgo individual y crear un plan de seguimiento que se adapte a tus antecedentes familiares.



En Resumen: El Mensaje Clave

El cáncer de próstata y el de ovario no están relacionados biológicamente. Su conexión es genética. Si tienes antecedentes familiares de cáncer de ovario, cáncer de mama o próstata, es crucial que se lo comentes a tu urólogo. Este simple acto puede ser la clave para un diagnóstico precoz y un mejor pronóstico para ti y tu familia.


Todo en una tabla:

Si deseas un estudio amplio sobre el cáncer de próstata o deseas hacerte un estudio genético. Vísitanos hoy mismo.


MADRID UROLOGIA

Consultas de 1 hora. Pruebas inmediatas. Cirugías en 3 días

Visítanos y comprueba los beneficios de una consulta 100 % privada

📍 Calle Corazón de María 23. Primero B. Madrid

📨 citas@madridurologia.com

📞910 32 73 74

📱656727747


#urologiasusanibar #madridurologia #consultaurologia #urologomadrid #cancerdeprostata  #cancerdeovario  #cirugiarobótica