Hombres que callan: la cara oculta de la próstata y la mente

¡Hola! Soy urólogo y cada día veo a hombres que llegan por **dolor al orinar…  
y se van con una receta para "ansiedad".  

Porque "la próstata y la cabeza están conectadas".  
Y en 2025 sigue siendo tabú decirlo


 

Los 5 Gigantes que nadie nombra  

(Datos frescos 2025 – España & Mundo)

1. El Suicidio: el 1º asesino de hombres <45 años  
   España: **3.200 varones al año** (INE).  
   4 de cada 5 intentos = hombres que “aguantaron demasiado”.

2. Depresión con corbata  
   Se disfraza de **insomnio, gimnasio a las 5 a.m. o whisky**.  
   1 de cada 5 hombres la padece; solo 2 de cada 10 la nombra.

3. Ansiedad 24/7  
   Jóvenes: **4 de cada 10** sienten que “no dan la talla”.  
   Redes + curro + “ser el proveedor” = bomba de relojería.

4. Soledad VIP  
   1 de cada 4 treintañeros **no tiene a quién llamar un viernes noche**.  
   El móvil lleno, el corazón vacío.

5. “No necesito psicólogo”  
   Solo **1 de cada 6 hombres** cruza la puerta.  
   En España: **41 % toman pastillas sin terapia** y vuelven a recaer.

────────────────────────────────────────  
3 pasos que puedes dar HOY (y que no cuestan un euro)

1. 1 mensaje → 1 amigo  
   “Tío, ¿cómo estás de verdad?”  
   Ese WhatsApp puede salvar una vida.

2. 20 minutos de paseo + sol  
   Baja cortisol, sube testosterona, limpia la mente.

3. Línea 024 o mi consulta  
   1ª visita PSA + 5 minutos de “¿cómo duermes?”  
   (Gratis este Movember si comentas “HOMBRE”).

────────────────────────────────────────  
Tú no eres débil por hablar.  
Eres valiente por empezar.


💬 ¿Cuál de los 5 gigantes te pesa más?  
❤️ Etiqueta al hermano que necesita leer esto.

#HombresQueHablan  
#PróstataYSaludMental  
#Movember2025  
#MadridUrología  


Finasteride y Riesgo de Suicidio.

 💊 Finasterida y Salud Mental: Lo Que Todo Hombre Debería Saber

La finasterida es un medicamento muy usado para tratar la alopecia androgenética (caída del cabello) y la hiperplasia prostática benigna.

Aunque suele ser eficaz y bien tolerada, en los últimos años se ha observado una posible asociación entre su uso y síntomas de depresión o pensamientos suicidas, especialmente en hombres jóvenes.


Consultas Urológicas Madrid Urología



⚠️ ¿Existe realmente riesgo de suicidio?

Los estudios recientes han encontrado que algunos hombres que toman finasterida por caída del cabello reportan más síntomas de depresión, ansiedad e ideación suicida que quienes no la usan.



Estos hallazgos provienen de análisis de grandes bases de datos internacionales, donde se ha visto un aumento en los reportes de problemas emocionales y de salud mental entre los usuarios más jóvenes.


Sin embargo, esto no significa que el medicamento cause directamente el suicidio, sino que puede actuar como un factor desencadenante o amplificador en personas con cierta vulnerabilidad biológica o psicológica.


👨‍🦱 ¿Quiénes corren más riesgo?

El riesgo parece mayor en hombres menores de 45 años, sobre todo aquellos que toman finasterida por motivos estéticos (alopecia) y no tienen antecedentes psiquiátricos previos.



En cambio, en hombres mayores que usan el medicamento para tratar la próstata, no se ha observado un aumento claro del riesgo de suicidio, aunque sí puede aparecer ánimo bajo o irritabilidad durante los primeros meses de uso.


🧠 Posibles explicaciones

La finasterida actúa bloqueando la enzima 5-alfa reductasa, que convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT).


Pero también reduce la producción de neuroesteroides cerebrales, sustancias que ayudan a mantener el equilibrio emocional. Esta disminución podría explicar los síntomas depresivos o de ansiedad en algunos pacientes sensibles.


🩺 Qué hacer si estás tomando finasterida

No se trata de alarmarse, sino de estar bien informados y vigilantes.

* Si estás usando finasterida, comunica cualquier cambio en tu estado de ánimo, sueño o energía a tu médico.

* No suspendas el tratamiento por tu cuenta, ya que esto puede empeorar los síntomas.

* En algunos casos, basta con ajustar la dosis, acompañar con seguimiento psicológico o cambiar de enfoque terapéutico.


🌿 En resumen

La finasterida sigue siendo un medicamento útil y seguro para la mayoría de los pacientes, pero requiere una valoración individual.



El médico debe informar sobre los posibles efectos en el estado de ánimo, evaluar factores de riesgo y hacer un seguimiento cercano, sobre todo en hombres jóvenes.



La clave está en prevenir, no en temer.


En Madrid Urología sabemos mucho... visítanos y deja que te cuidemos


MADRID UROLOGIA

Consultas de 1 hora. Pruebas inmediatas. Cirugías en 3 días

Visítanos y comprueba los beneficios de una consulta 100 % privada

📍 Calle Corazón de María 23. Primero B. Madrid

📨 citas@madridurologia.com

📞910 32 73 74

📱656727747


#urologiasusanibar #madridurologia #consultaurologia #urologomadrid #finasteride #suicidio #depresion









Fuga Venosa. ¿Por qué la Erección no dura?

Es un escenario frustrante y angustiante: eres joven, tienes deseo sexual, te excitas, pero la erección no es lo suficientemente firme o se "desinfla" demasiado rápido, a menudo desde tus primeras relaciones sexuales. Si esto te ocurre, podrías estar experimentando lo que en andrología llamamos "fuga venosa" o "fallo veno-oclusivo". Es una causa común, aunque poco reconocida, de disfunción eréctil en hombres jóvenes, incluso sin otros problemas de salud. Como urólogo experto, quiero que entiendas por qué sucede y, lo más importante, qué soluciones existen.



Entendiendo Tu Erección: Un Sistema de Dos Fases

Para que el pene logre una erección firme y duradera, se necesita un delicado equilibrio en el flujo de sangre. Imagina que es un sistema de "llenado y bloqueo" que ocurre en dos fases clave:

1. Fase de Llenado (Arterial): Cuando te excitas, las arterias del pene se dilatan y se abren. Esto permite que una gran cantidad de sangre fluya rápidamente hacia los cuerpos cavernosos (unas estructuras internas del pene que se llenan de sangre como esponjas). El pene se infla y comienza a ponerse rígido.

2. Fase de Bloqueo (Veno-Oclusiva): ¡Aquí está el secreto de la rigidez! A medida que los cuerpos cavernosos se llenan de sangre y se expanden, crecen tanto que comprimen las pequeñas venas que sacan la sangre del pene. Es como si el propio pene, al hincharse, cerrara sus propias "válvulas de salida". Esta compresión es crucial; no solo se trata de que las venas se contraigan, sino de que el tejido cavernoso las apriete eficazmente contra una capa fibrosa externa llamada túnica albugínea. Así, la sangre queda atrapada, manteniendo la erección fuerte y rígida.

En la disfunción eréctil por fuga venosa, esta "fase de bloqueo" falla. La sangre entra bien, pero se escapa demasiado rápido por las venas porque la compresión no es suficiente. El pene no logra atrapar la sangre necesaria para una erección plena y mantenida.


Tratamiento: No Todos los Casos son Iguales

La buena noticia es que tenemos tratamientos efectivos para la fuga venosa, pero la elección depende de la severidad del problema. Es fundamental un diagnóstico preciso para ofrecerte la mejor solución:

1. Fuga Venosa Leve y Moderada: Los Fármacos Son Tu Aliado

En estos casos, donde la fuga no es tan severa, medicamentos como los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (iPDE5) —conocidos popularmente como pastillas para la erección como Viagra o Cialis— pueden ser muy eficaces.

* ¿Cómo funcionan? Estos fármacos, aunque no "cierran" directamente las venas, potencian la relajación arterial y, lo más importante, mejoran la capacidad de los cuerpos cavernosos para llenarse y, por ende, para comprimir las venas de forma más efectiva. Al permitir que el pene se llene más y más rápido, se facilita que se alcance esa compresión venosa crucial. Esto ayuda a mantener la erección por más tiempo y con mayor firmeza.


2. Fuga Venosa Severa: Una Solución Definitiva

Lamentablemente, cuando la fuga venosa es muy pronunciada y el mecanismo de compresión está gravemente afectado, los medicamentos orales suelen tener una respuesta limitada o transitoria.

Simplemente, no pueden compensar la magnitud del escape de sangre.

En estos escenarios, donde los tratamientos conservadores no ofrecen resultados satisfactorios, la prótesis de pene se convierte en la única alternativa definitiva y altamente efectiva.


Protésis de pene

* ¿Qué es? Es un dispositivo médico que se implanta quirúrgicamente dentro del pene. Permite al hombre obtener una erección completamente controlada, rígida y duradera, independientemente del flujo sanguíneo o del problema de fuga.


* ¿Por qué es la solución? Para los hombres que han vivido años de frustración y ansiedad debido a una disfunción eréctil severa por fuga venosa, la prótesis de pene ofrece una solución permanente que restaura por completo la función eréctil y, con ella, la confianza y la calidad de vida sexual. Es una opción con altas tasas de satisfacción.




Tu Erección Importa: Consulta a un Experto

Si eres joven y experimentas problemas de erección, especialmente si se presentan desde tus primeras relaciones sexuales o la erección "se va" rápidamente, es fundamental que consultes a un urólogo especializado en andrología. Un diagnóstico preciso de fuga venosa nos permitirá guiarte hacia el tratamiento más adecuado, ya sea optimizando el uso de fármacos o, si es necesario, explorando soluciones definitivas que te devuelvan una vida sexual plena y satisfactoria.


En Madrid Urología te podemos atender en un plazo de tiempo rápido y podemos realizarte una ecografía doppler de pene con fármaco vasoactivo en la misma consulta


MADRID UROLOGIA

Consultas de 1 hora. Pruebas inmediatas. Cirugías en 3 días

Visítanos y comprueba los beneficios de una consulta 100 % privada

📍 Calle Corazón de María 23. Primero B. Madrid

📨 citas@madridurologia.com

📞910 32 73 74

📱656727747





Una Imagen ayuda más. El Pene. Una ventana al Corazón


 
 
 Los vasos del pene son vasos muy pequeños (1 - 2 mm), de manera que, cuando tenemos una enfermedad sistémica serán los primeros en afectarse; posteriormente en el tiempo podrán afectarse también los vasos sanguíneos del corazón (3 - 4 mm) . Esta afectación pued ser tanto arterial como venosa. Es por este motivo que una primera manifestación de Enfermedad Sistémica (hipertesión, diabétes... ) será la Disfunción Eréctil
Tras la presencia de Disfución Eréctil moderada o severa es posible sufrir de un Infarto Agudo de Miocarido o Derrame Cerebral en solo 3 a 5 años siendo especialmente pronóstico en personas que tienen una enfermedad sistémica. 
 
La ecografía Doppler de Pene, como parte del estudio de la Disfunción Eréctil puede demostrar afectación vascular severa del pene, lo que indirectamente refleja afectación de los vasos sanguíneos del pene. 
  

 Si deseas una Ecografía Doppler de Pene. Te la hacemos hoy mismo. 

 

MADRID UROLOGIA

Consultas de 1 hora. Pruebas inmediatas. Cirugías en 3 días

Visítanos y comprueba los beneficios de una consulta 100 % privada

📍 Calle Corazón de María 23. Primero B. Madrid

📨 citas@madridurologia.com

📞910 32 73 74

📱656727747




🧬 No es Solo para Mujeres: El Gen BRCA que Relaciona el Cáncer de Ovario y Próstata

El Cáncer de Próstata y el de Ovario: La Conexión Familiar que No Te Espera

Hola. En mi práctica diaria, hablo mucho con mis pacientes sobre los antecedentes familiares. Y hay una conexión que a menudo les sorprende: la que existe entre el cáncer de ovario y el de próstata. Aunque son tumores en órganos completamente distintos, pueden compartir una misma raíz genética. Hoy te explico de forma sencilla por qué tu historial familiar es tan importante para la salud de tu próstata.



1. El Vínculo Genético: ¿Qué Tienen en Común?

La conexión entre estos dos cánceres se debe a mutaciones en genes hereditarios, principalmente los genes BRCA1 y BRCA2.

* El gen BRCA2 es el más relevante: Si un hombre es portador de una mutación en este gen, su riesgo de desarrollar cáncer de próstata aumenta hasta 8 veces en comparación con la población general. Este es el vínculo más fuerte.

* El gen BRCA1: También tiene una fuerte asociación con el cáncer de ovario, y su relación con el de próstata, aunque más débil que el BRCA2, también existe.


Genes implicados


2. ¿Cómo se Manifiesta esta Relación en las Familias?


En algunas familias, podemos ver un patrón que nos hace sospechar de una mutación genética.

* Múltiples casos: Si en tu familia hay varios casos de cáncer de ovario (especialmente en mujeres jóvenes, menores de 50 años) junto con casos de cáncer de próstata agresivo o a una edad temprana, es muy probable que haya una mutación genética.

* Hombres y mujeres afectados: Un hombre con cáncer de próstata agresivo y un historial familiar de cáncer de ovario debería someterse a pruebas genéticas. Y, de la misma manera, si una mujer es diagnosticada con cáncer de ovario, es importante que sus familiares varones se hagan una evaluación del riesgo de cáncer de próstata.


En Madrid Urología te ofrecemos un estudio genético completo.



3. La Importancia de Hablar con tu Urólogo


Entender este vínculo tiene una implicación práctica muy importante: la prevención.

* Cribado temprano: Si tienes familiares de primer grado (padre, hermano) con cáncer de ovario, o si sabes que en tu familia existe una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2, es fundamental que comiences tus revisiones prostáticas (PSA y tacto rectal) antes de la edad habitual, a partir de los 40-45 años.

* Seguimiento personalizado: Un urólogo puede evaluar tu riesgo individual y crear un plan de seguimiento que se adapte a tus antecedentes familiares.



En Resumen: El Mensaje Clave

El cáncer de próstata y el de ovario no están relacionados biológicamente. Su conexión es genética. Si tienes antecedentes familiares de cáncer de ovario, cáncer de mama o próstata, es crucial que se lo comentes a tu urólogo. Este simple acto puede ser la clave para un diagnóstico precoz y un mejor pronóstico para ti y tu familia.


Todo en una tabla:

Si deseas un estudio amplio sobre el cáncer de próstata o deseas hacerte un estudio genético. Vísitanos hoy mismo.


MADRID UROLOGIA

Consultas de 1 hora. Pruebas inmediatas. Cirugías en 3 días

Visítanos y comprueba los beneficios de una consulta 100 % privada

📍 Calle Corazón de María 23. Primero B. Madrid

📨 citas@madridurologia.com

📞910 32 73 74

📱656727747


#urologiasusanibar #madridurologia #consultaurologia #urologomadrid #cancerdeprostata  #cancerdeovario  #cirugiarobótica

🏋️‍♀️ Musculación: La Inversión Definitiva para tu Vitalidad y Vida Sexual

Levantar pesas o hacer ejercicios de fuerza no es solo cosa de atletas o de gimnasios; es la mejor inversión que puedes hacer en tu salud general y tu vitalidad sexual. La ciencia demuestra que integrar este tipo de ejercicio a tu rutina ofrece beneficios profundos y duraderos.


1. Los Beneficios en tu Salud Diaria

El entrenamiento regular con pesas (al menos 2 o 3 veces por semana) ofrece resultados sistémicos:

* Corazón y Metabolismo: Al aumentar el músculo, el cuerpo quema más calorías, ayudando a controlar el peso y reduciendo el riesgo de Diabetes Tipo 2 (hasta en un 30%). Además, fortalece el corazón y ayuda a bajar la presión arterial.

* Huesos Fuertes: Es el mejor seguro contra la Osteoporosis. El impacto de las pesas aumenta la densidad de tus huesos, previniendo caídas y fracturas, especialmente a medida que envejecemos.

* Vida más Larga: Las personas que practican musculación regularmente tienen un riesgo de mortalidad por cualquier causa significativamente más bajo.


2. El Impulso Hormonal y Sexual

Para la salud sexual, el ejercicio de fuerza es un regulador natural:

* Testosterona al Alza: El entrenamiento de resistencia está directamente asociado con un aumento en los niveles de Testosterona (la hormona clave para el deseo y la energía). Esto mejora la libido en hombres y mujeres.

* Erecciones más Firmes: Fortalecer el corazón y mejorar el flujo sanguíneo es esencial. La musculación ayuda a mantener los vasos sanguíneos sanos, lo que reduce el riesgo de Disfunción Eréctil al asegurar un mejor flujo hacia el área pélvica.

* Salud Pélvica: Fortalece los músculos pélvicos, lo cual puede contribuir a mejorar la erección, la lubricación y la intensidad del orgasmo.


3. Paz Mental y Sueño Profundo

La musculación beneficia tu mente tanto como tu cuerpo:

* Escudo Antiestrés: Funciona como un antidepresivo natural, reduciendo significativamente los síntomas de Ansiedad y Depresión. Levantar pesas libera endorfinas y aumenta tu confianza corporal.

* Duerme Mejor: El ejercicio de fuerza promueve un descanso más profundo y reparador. Ayuda a conciliar el sueño más rápido y aumenta el tiempo que pasas en la fase de sueño profundo, esencial para la recuperación física y mental.


¿Cómo Empezar de Forma Segura?

No necesitas levantar cargas pesadas de inmediato. Lo más importante es la consistencia y la técnica:

1. Frecuencia: Comienza con 2 a 3 sesiones por semana en días no consecutivos.

2. Lo Básico: Incluye ejercicios que trabajen los principales grupos musculares.

3. Seguridad Primero: Prioriza la técnica correcta sobre el peso. Inicia con un peso ligero o moderado, realizando entre 8 y 12 repeticiones por serie.

4. Progresión: Aumenta el peso de forma gradual y segura.

 

En resumen: Integrar la musculación a tu rutina no es solo una opción estética, sino una estrategia vital para proteger tu corazón, tu mente y tu vida sexual. ¡Empieza hoy, con la intensidad adecuada, para un futuro más fuerte y saludable!

 

Antes de iniciar cualquier programa intenso, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud.


Necesitas un valoración previa de salud general. Vísitanos.


MADRID UROLOGIA

 Consultas de 1 hora. Pruebas inmediatas. Cirugías en 3 días

Visítanos y comprueba los beneficios de una consulta 100 % privada

📍 Calle Corazón de María 23. Primero B. Madrid

📨 citas@madridurologia.com

📞910 32 73 74

📱656727747


#urologiasusanibar #madridurologia #consultaurologia #urologomadrid #musculacion #saludsexual #levantamientodepesa




🌊 Buceo a Pulmóm / Tu Respiración, Tu Poder: El Deporte Acuático que Reinicia tu Mente y Mejora tu Intimidad

 

El buceo a pulmón —también conocido como apnea o freediving— consiste en sumergirse utilizando solo la respiración natural, sin equipos de oxígeno.
Más que un deporte extremo, es una experiencia que combina resistencia física, control mental y relajación profunda. Practicarlo con regularidad puede transformar tu salud de formas sorprendentes.



💓 Beneficios para tu Salud General

Cuando se practica de forma segura (2 o 3 veces por semana, entre 30 y 60 minutos), el buceo a pulmón ofrece una amplia gama de beneficios físicos y mentales:


* Corazón y pulmones más fuertes: Entrenar la respiración bajo el agua mejora la capacidad pulmonar y fortalece el corazón. Estudios recientes muestran que la práctica regular puede aumentar la eficiencia respiratoria hasta un 20% y reducir la frecuencia cardíaca en reposo, favoreciendo la salud cardiovascular.

* Cuerpo más firme y flexible: Nadar bajo el agua tonifica los músculos del torso, las piernas y el suelo pélvico. En pocas semanas, se nota un aumento de la fuerza funcional y la movilidad.

* Estrés en pausa: La sensación de ingravidez y el enfoque en la respiración activan el sistema nervioso parasimpático, reduciendo el estrés y los niveles de cortisol hasta en un 30%. Es, literalmente, una meditación bajo el agua.


🔥 Beneficios para la Salud Sexual

El buceo a pulmón no solo mejora la circulación… también puede potenciar tu deseo y tu vida íntima:


* Mejor circulación y función eréctil: Al aumentar el flujo sanguíneo y la oxigenación, favorece una mejor respuesta eréctil y mejora la sensibilidad en ambos sexos.

* Más deseo y energía sexual: La liberación de endorfinas y la reducción del estrés aumentan el bienestar, la autoestima y la libido. En mujeres, se ha observado una mejora en la lubricación y la respuesta sexual.

* Suelo pélvico más fuerte: La presión del agua y los movimientos controlados fortalecen la zona pélvica, ayudando a prevenir la incontinencia y mejorando la intensidad del orgasmo.


😴 Dormir Mejor con el Mar como Aliado

Practicar apnea favorece un sueño más profundo y reparador.
Las técnicas de respiración aprendidas durante el buceo ayudan a regular el sistema nervioso y a reducir el tiempo que tardas en dormirte. También aumentan la proporción de sueño profundo, clave para recuperarte física y mentalmente.


🧠 Beneficios Psicológicos y Emocionales

Más allá de lo físico, el freediving fortalece la mente:


* Menos ansiedad, más calma: Controlar la respiración y mantener la serenidad bajo el agua disminuye los niveles de ansiedad en un 25-35%, según estudios recientes.

* Confianza y resiliencia: Aprender a manejar la presión —literal y mental— refuerza la autoconfianza y la sensación de control sobre uno mismo. Muchos practicantes reportan sentirse más seguros y equilibrados en su vida diaria.


⚠️ Precauciones Importantes

El buceo a pulmón es seguro si se practica con responsabilidad:

* Entrena siempre con instructores certificados (por ejemplo, AIDA o PADI).

* Evita las inmersiones en solitario.

* Si tienes hipertensión, problemas cardíacos u otras condiciones médicas, consulta a tu médico antes de empezar.

* El exceso de esfuerzo sin descanso puede alterar temporalmente las hormonas del estrés, afectando la libido, así que el equilibrio es clave.


🌅 Conclusión

El buceo a pulmón es mucho más que un deporte: es una forma de conectar con tu cuerpo, tu mente y el océano.
Practicarlo de forma regular fortalece el corazón, mejora la función sexual, reduce el estrés y mejora el sueño.


Como urólogo, puedo decir que es una de las actividades más completas y revitalizantes que existen… siempre que se haga con seguridad y respeto por el mar.


MADRID UROLOGIA

Consultas de 1 hora. Pruebas inmediatas. Cirugías en 3 días

Visítanos y comprueba los beneficios de una consulta 100 % privada

📍 Calle Corazón de María 23. Primero B. Madrid

📨 citas@madridurologia.com

📞910 32 73 74

📱656727747


#urologiasusanibar #madridurologia #consultaurologia #urologomadrid #buceoapulmon #freediving #apnea






Chicos, Abrid los Ojos: El Cáncer que Afecta a Hombres Jóvenes

Hola. Como urólogo, me parece fundamental hablar sobre el cáncer de testículo. Aunque es raro, es el tumor sólido más común en hombres jóvenes. La buena noticia es que, si se detecta a tiempo, es altamente curable. Hoy te explico de manera sencilla su epidemiología, para que sepas por qué es importante estar alerta.



Lo Básico: ¿Qué tan Común Es y Quiénes están en Riesgo?

El cáncer de testículo no es tan frecuente como otros, representando solo entre el 1% y el 2% de todos los cánceres en hombres. Sin embargo, la historia cambia cuando miramos los grupos de edad. Este tumor es la pesadilla de los hombres jóvenes, con mayor incidencia entre los 15 y los 40 años, con un pico alrededor de los 30 años.

¿Dónde y a Quién Afecta Más?

  • Incidencia: En Europa Occidental y Escandinavia, la incidencia es más alta, llegando a 5 o 10 casos por cada 100.000 hombres al año. En otras partes del mundo, como África, Asia y América Latina, es mucho menos común.
  • Subtipos por Edad:
  • Seminomas: Son más frecuentes en hombres de 35 a 45 años.
  • No seminomatosos: Predominan en el grupo de 20 a 35 años.


Factores de Riesgo Clave: ¿Qué Aumenta las Probabilidades?

Si bien no se conoce una causa única, hay factores de riesgo que se han identificado con claridad:

  • Criptorquidia (Testículo no Descendido): Si de niño no te descendió uno o ambos testículos, tu riesgo es hasta 10 veces mayor que el de la población general.
  • Antecedente Personal: Si ya tuviste cáncer en un testículo, el riesgo de que aparezca en el otro es 12 veces mayor.
  • Historia Familiar: Tener un hermano o un padre con este tipo de cáncer aumenta tu riesgo entre 4 y 6 veces.
  • Problemas en el Desarrollo: Síndromes como la disgenesia testicular, que incluye criptorquidia, hipospadias (apertura uretral anormal) e infertilidad, también se asocian a un mayor riesgo.
  • Infertilidad: Algunos estudios han sugerido una conexión con la infertilidad masculina, aumentando el riesgo hasta 20 veces.


Mensaje Final: La Detección Temprana Salva Vidas

Aunque el cáncer de testículo es raro, su alta curabilidad lo convierte en un tema de vital importancia. Conocer estos factores de riesgo y saber que su incidencia es mayor en hombres jóvenes es el primer paso.

¡La autoevaluación regular es la clave! Un diagnóstico a tiempo es lo que permite que sea tan curable, incluso en estadios avanzados.

Si quieres saber más sobre cómo diagnosticarlo, su tratamiento o cualquier otra duda, no dudes en preguntar.

 

¿Bulto en el testículo? ¿Dolor testicular? Visítanos y en una sola consulta te realizamos la ecografía testicular también

Madrid Urología. Una consulta diferente para genta exigente


MADRID UROLOGIA

Consultas de 1 hora. Pruebas inmediatas. Cirugías en 3 días

Visítanos y comprueba los beneficios de una consulta 100 % privada

📍 Calle Corazón de María 23. Primero B. Madrid

📨 citas@madridurologia.com

📞910 32 73 74

📱656727747


#urologiasusanibar #madridurologia #consultaurologia #urologomadrid #Crecimientobenignosprostata

 

Más Allá de los Complejos: Las Opciones Reales para Engrosar tu Pene

¿Funciona Realmente el Engrosamiento de Pene? Las Opciones y la Verdad Detrás de la Cirugía

Hola. Como especialista en salud masculina, sé que la percepción del tamaño del pene puede ser una fuente de inseguridad para muchos hombres. Hoy vamos a hablar de un tema cada vez más solicitado: el engrosamiento de pene. Es un procedimiento con motivaciones muy personales, y es crucial conocer las opciones, los riesgos y las expectativas reales.



¿Por Qué un Hombre Quiere Engrosar su Pene?

Aunque no haya un problema médico, las razones para buscar esta cirugía son muy válidas y se centran en el bienestar emocional y la confianza.

  • Impacto psicológico: La percepción de un pene delgado puede afectar la autoestima y la satisfacción personal.
  • Vida sexual: Algunos hombres creen que un mayor grosor puede mejorar la experiencia sexual, tanto para ellos como para sus parejas.
  • Comparación: Vivimos en una sociedad donde la comparación es constante, y la ansiedad por no cumplir con ciertas expectativas es una motivación común.


¿Qué Opciones Existen para el Engrosamiento de Pene?

Existen varios métodos, que se dividen en dos categorías principales:

1. Procedimientos con Cirugía

  • Lipofilling (o lipotransferencia): Esta es la técnica más habitual. Consiste en extraer grasa de tu propio cuerpo (por ejemplo, del abdomen) y purificarla para luego inyectarla alrededor del pene. Es un método natural, ya que usas tu propio tejido, y puede aumentar el grosor tanto en estado flácido como erecto. Los resultados suelen ser un aumento de alrededor de 1 cm de diámetro.
  • Injerto de tejido: Se pueden usar otros tejidos, como láminas biológicas o injertos dérmicos, para aumentar la circunferencia. Esta técnica tiene resultados más predecibles y duraderos.


2. Procedimientos Sin Cirugía

  • Inyección de ácido hialurónico: Es una opción mínimamente invasiva. Se inyecta esta sustancia (muy común en medicina estética facial) para rellenar y engrosar el pene. La ventaja es que no requiere incisiones, pero el resultado es temporal, ya que el cuerpo absorbe el ácido hialurónico con el tiempo (suele durar entre 12 y 24 meses). Aún así, es el procedimiento más uilizado en nuestro días y con más adeptos tras los resultados.
  • Consutal este link para más información: Engrosamiento. Lo que debo saber.


Lo Que Debes Saber Antes y Después de la Cirugía

  • Resultados realistas: El engrosamiento de pene puede lograr un aumento promedio de 1 cm de diámetro. Es fundamental entender que el grosor del pene no depende solo de la cirugía, y que el resultado final puede variar.
  • Combinación con otras cirugías: El engrosamiento de pene se realiza a menudo junto con el alargamiento en un mismo procedimiento para lograr un resultado más completo, conocido como faloplastia de aumento.
  • Preparación: Si eres fumador, deberás dejar el tabaco al menos un mes antes y después de la cirugía para asegurar una buena cicatrización. También tendrás que suspender ciertos medicamentos.
  • Recuperación: La recuperación es ambulatoria. Es normal tener hinchazón y hematomas temporales, y deberás seguir las instrucciones de tu médico para un cuidado óptimo de la zona.


En resumen: El engrosamiento de pene puede tener un impacto muy positivo en la autoestima y la confianza.

Si estás pensando en esta opción, recuerda que en Madrid Urología realizamos la aplicación de Ácido Hialurónico bajo nuestra propia técnica: ANDROMAX. Visítanos y te atendemos hoy mismo

 

MADRID UROLOGIA 

Consultas de 1 hora. Pruebas inmediatas. Cirugías en 3 díasVisítanos y comprueba los beneficios de una consulta 100 % privada

📍 Calle Corazón de María 23. Primero B. Madrid

📨 citas@madridurologia.com

📞910 32 73 74

📱656727747



NESA Neuromodulación: La Solución Definitiva para la Eyaculación Precoz

La eyaculación precoz no es solo una cuestión de "malos hábitos" o ansiedad. La ciencia ha demostrado que es una condición neurobiológica, un desequilibrio en tu sistema nervioso que acelera el reflejo eyaculatorio. Durante años, los tratamientos se han limitado a fármacos que solo "tapan" el problema, obligando a los hombres a depender de ellos de por vida.


Pero ahora existe una alternativa que ataca la causa real del problema. La neuromodulación NESA es una terapia no invasiva que reequilibra tu sistema nervioso para que recuperes el control de forma natural y duradera.



¿Cómo Funciona la Terapia NESA?

NESA utiliza microcorrientes específicas para restablecer el equilibrio en tu cuerpo. Actúa directamente sobre el sistema nervioso, logrando tres objetivos clave:


  • Calma el "estado de alerta": Disminuye la hiperactividad de tu sistema nervioso simpático, que es el responsable de la respuesta de "lucha o huida", permitiendo que te relajes.
  • Restablece la comunicación cerebral: Ayuda a que las señales entre tu cerebro y el área genital se comuniquen de forma más eficiente, dándote mayor control.
  • Mejora el flujo sanguíneo: Al normalizar la respuesta nerviosa, NESA favorece la relajación muscular y mejora la circulación en la zona, lo que también beneficia la calidad de la erección.

Los Beneficios de NESA: Por Qué es Mejor que los Fármacos



Resultados que Transforman Vidas

Los pacientes que optan por NESA experimentan un cambio real y duradero. La terapia no solo les da un mayor control sobre la eyaculación, sino que también les devuelve la confianza y les permite disfrutar de la intimidad sin la presión y la ansiedad que los acompañaba.


¿Listo para Recuperar el Control?

La eyaculación precoz ya no tiene por qué ser una condena. Con NESA, la ciencia te ofrece una solución probada, segura y sin fármacos para que recuperes tu vida íntima.

Si quieres saber si este tratamiento es para ti, visíta a nuestra especiliasta: Dra. Laura Morales Ruíz.


MADRID UROLOGIA

Consultas de 1 hora. Pruebas inmediatas. Cirugías en 3 días

Visítanos y comprueba los beneficios de una consulta 100 % privada

📍 Calle Corazón de María 23. Primero B. Madrid

📨 citas@madridurologia.com

📞910 32 73 74

📱656727747


#urologiasusanibar #madridurologia #consultaurologia #urologomadrid #Crecimientobenignosprostata









¡Cuidado con el Ayuno Extremo! Tu Vida Sexual Podría Pagar el Precio

 

El ayuno intermitente se ha puesto de moda por sus supuestos beneficios para la salud y el peso. Pero, como en todo, el exceso puede ser perjudicial, y en el caso del ayuno prolongado o mal planificado, tu salud sexual podría verse seriamente afectada.


Aquí te explico por qué, de forma clara y sencilla.



🔍 ¿Qué es el Ayuno Extremo o Prolongado?

No hablamos de saltarse una comida de vez en cuando, ni de un ayuno intermitente bien llevado (por ejemplo, 16 horas de ayuno y 8 de ingesta). Nos referimos a periodos de ayuno muy largos (más de 24 horas, o incluso días) o a una restricción calórica severa y constante.


⚖️ La Energía es Clave para tu Deseo y Función Sexual

Piensa en tu cuerpo como una empresa. Si la empresa no tiene suficientes recursos (energía, nutrientes), ¿qué es lo primero que recorta? Las áreas que no son vitales para la supervivencia inmediata. Y aunque el sexo es fundamental para la especie, la reproducción no es una prioridad cuando el cuerpo siente que está "en peligro" o en escasez de recursos.


Aquí es donde el ayuno extremo puede hacer daño:

1. Desequilibrio Hormonal: El Gran Culpable


  * Hormonas Sexuales (Testosterona y Estrógenos): Para producir testosterona en hombres y estrógenos en mujeres (cruciales para el deseo sexual y la función reproductiva), tu cuerpo necesita energía y nutrientes. El ayuno prolongado o la restricción desproporcionada de calorías pueden reducir drásticamente los niveles de estas hormonas. En mujeres, esto puede llevar a ciclos menstruales irregulares o incluso la ausencia de la regla (amenorrea), lo que indica un problema reproductivo. En hombres, la baja testosterona se traduce en pérdida de libido, fatiga y, en ocasiones, disfunción eréctil.


  * Hormonas del Estrés (Cortisol): El ayuno, especialmente si es extremo o se realiza bajo mucho estrés, puede elevar los niveles de cortisol, la "hormona del estrés". El cortisol alto de forma crónica no solo te hace sentir ansioso o irritable, sino que también puede suprimir la producción de hormonas sexuales, creando un círculo vicioso.

  * Kisspeptinas: Estas son unas hormonas cerebrales fundamentales que regulan el sistema reproductivo. El ayuno prolongado o una restricción calórica muy agresiva disminuyen las kisspeptinas, lo que desencadena una cascada de efectos negativos en la ovulación, el ciclo menstrual y la producción de esperma.

  * Hormonas Tiroideas: Dietas muy bajas en calorías pueden reducir la función de la tiroides, afectando tu metabolismo general y, por ende, tu energía y deseo sexual.


2. Falta de Energía y Fatiga Crónica
: Cuando tu cuerpo no recibe la energía necesaria de forma consistente, se siente agotado. La fatiga crónica es un efecto secundario común del ayuno extremo y, lógicamente, la falta de energía se traduce directamente en una disminución del deseo sexual (libido). Es difícil sentirte sexy o con ganas de intimidad cuando te sientes constantemente cansado o mareado.


3. Deficiencias de Nutrientes
: El ayuno prolongado puede llevar a la falta de vitaminas y minerales esenciales. Micronutrientes como el zinc, el selenio y diversas vitaminas son vitales para la producción de esperma, la salud hormonal y la función sexual en general. Su déficit puede comprometer seriamente tu fertilidad y tu libido.


4. Impacto en la Fertilidad: 
Más allá del deseo, el ayuno extremo puede afectar directamente tu capacidad para concebir.

  * En mujeres, puede alterar la ovulación y los ciclos menstruales, reduciendo las posibilidades de embarazo.

  * En hombres, la deshidratación o la falta de nutrientes pueden afectar la calidad y cantidad del esperma.


5. Efectos Psicológicos Negativos
: El ayuno puede generar irritabilidad, mal humor, obsesión con la comida y ansiedad. Estos estados de ánimo, lógicamente, no son propicios para una vida sexual plena y satisfactoria.


🎯 Notas para casa

Si bien el ayuno intermitente, bajo supervisión y de forma controlada, puede tener beneficios metabólicos, el ayuno extremo o prolongado representa un riesgo significativo para tu salud, y muy especialmente para tu salud hormonal y sexual.

Tu deseo sexual y tu capacidad reproductiva son indicadores sensibles de tu bienestar general. Si estás experimentando problemas de libido, disfunción eréctil o alteraciones menstruales y estás practicando ayunos severos, es fundamental que:


* Reconsideres tu enfoque nutricional.

* Consultes a un médico o un especialista en nutrición que pueda evaluar tu caso de forma individual.

No sacrifiques tu vida sexual ni tu fertilidad en nombre de una dieta. El equilibrio y la nutrición adecuada son siempre tus mejores aliados para una salud plena.


MADRID UROLOGIA

Consultas de 1 hora. Pruebas inmediatas. Cirugías en 3 días

Visítanos y comprueba los beneficios de una consulta 100 % privada

📍 Calle Corazón de María 23. Primero B. Madrid

📨 citas@madridurologia.com

📞910 32 73 74

📱656727747



1.Effect of Intermittent Fasting on Reproductive Hormone Levels in Females and Males: A Review of Human Trials. Cienfuegos S, Corapi S, Gabel K, et al. Nutrients. 2022;14(11):2343. doi:10.3390/nu14112343.

2.5. Facilitating Positive Health Behaviors and Well-Being to Improve Health Outcomes: Standards of Care in Diabetes-2025.Diabetes Care. 2025;48(Supplement_1):S86-S127. doi:10.2337/dc25-S005.

3. Traditional and Medical Applications of Fasting. Visioli F, Mucignat-Caretta C, Anile F, Panaite SA. Nutrients. 2022;14(3):433. doi:10.3390/nu14030433.




¿El Varicocele significa Infertilidad Segura?

 

Si te han diagnosticado varicocele, es normal que te surjan muchas preguntas, sobre todo si te preocupa la fertilidad. Quizás has escuchado cosas alarmantes, pero aquí te damos una buena noticia: ¡tener varicocele NO siempre significa que no podrás tener hijos! De hecho, la mayoría de los hombres con esta condición sí son fértiles.


Pero, ¿qué es exactamente el varicocele y por qué a veces sí puede causar problemas para concebir? Vamos a desglosarlo.



Varicocele: ¿Por Qué Puede Afectar la Fertilidad?

Imagina las venas de tus testículos como una red de carreteras. En el varicocele, algunas de estas venas se dilatan (se hacen más grandes), como si fueran varices. Esto puede afectar la fertilidad porque causa:


  1. * Aumento de la temperatura testicular: Los testículos necesitan estar a una temperatura ligeramente más baja que el resto del cuerpo para producir espermatozoides de calidad. Las venas dilatadas en el varicocele pueden hacer que la sangre se acumule y aumente la temperatura, dañando la producción y la calidad de los espermatozoides.
  2. * Daño en el ADN de los espermatozoides: El varicocele puede generar sustancias que dañan el "código genético" de los espermatozoides (su ADN). Un ADN dañado puede dificultar que el espermatozoide fertilice un óvulo correctamente.
  3. * Menos oxígeno y nutrientes: Un flujo sanguíneo deficiente en los testículos debido al varicocele puede privarlos del oxígeno y los nutrientes esenciales que necesitan para fabricar espermatozoides sanos.



¿Estás Preocupado? ¡Consulta a un Urólogo!

Si tienes varicocele y la fertilidad te preocupa, el primer paso es siempre hablar con un urólogo. Él es el especialista adecuado para evaluar tu caso. Mediante un examen físico y pruebas como un análisis de semen (espermiograma), el médico podrá determinar si el varicocele está afectando la cantidad, la calidad o la movilidad de tus espermatozoides. Otro estudio que puede detectar si tienes riesgo potencial de desarrollar infertilidad es una ecografía doppler de escroto para ver si el calor en la zona es marcado.


Si el Varicocele Causa Infertilidad, ¿Qué Opciones Hay?

La buena noticia es que si se confirma que tu varicocele está afectando tu fertilidad, ¡existen varias opciones de tratamiento efectivas!


  1. * Reparación Quirúrgica (Cirugía): Esta es la opción más común. La cirugía consiste en bloquear las venas dilatadas para redirigir la sangre hacia venas sanas. Es un procedimiento seguro y eficaz.
  2. * Escleroterapia (Embolización): En este procedimiento, se inyecta una solución especial en las venas dilatadas para que se cierren (colapsen). Es una opción menos invasiva que la cirugía en algunos casos.
  3. * Técnicas de Reproducción Asistida (como ICSI): Si las otras opciones no son suficientes para lograr un embarazo natural, técnicas avanzadas como la Fertilización In Vitro con ICSI (Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides) pueden ser la solución. Con la ICSI, se selecciona un espermatozoide y se inyecta directamente en el óvulo para facilitar la fertilización.


Recuerda Estos Puntos Clave:

  1. * El varicocele es un factor de riesgo para la infertilidad, pero no es una condena. Muchos hombres con varicocele son fértiles.
  2. * Existen pruebas sencillas como el análisis de semen para evaluar tu fertilidad.
  3. * Si el varicocele está causando infertilidad, hay tratamientos efectivos que pueden mejorar tus posibilidades de ser padre.
  4. * Lo más importante es consultar con un urólogo para que evalúe tu situación particular y te guíe hacia la mejor opción.
  5. Si estás pensando en tener hijos y te preocupa el varicocele, no dudes en agendar una cita. Estamos aquí para resolver tus dudas y ayudarte a explorar tus opciones.


¿Varicocele? Te realizamos un estudio completo. Visítanos




MADRID UROLOGIA

Consultas de 1 hora. Pruebas inmediatas. Cirugías en 3 días

Visítanos y comprueba los beneficios de una consulta 100 % privada

📍 Calle Corazón de María 23. Primero B. Madrid

📨 citas@madridurologia.com

📞910 32 73 74

📱656727747







¿Importa el Tamaño del Pene? La Ciencia Desvela lo que Realmente Atrae (y Da Placer) a las Mujeres

Es una pregunta que ha obsesionado a muchos hombres y ha sido tema de innumerables chistes y tabúes. ¿De verdad el tamaño del pene importa para el placer femenino? Como experto en Medicina Sexual, quiero que dejemos a un lado los mitos y los estereotipos para hablar de lo que dice la ciencia.

La verdad es que la percepción del tamaño del pene es muy personal y compleja para cada mujer. Está influenciada por la biología, sí, pero también por la psicología, la cultura y la relación de pareja. Prepárate para descubrir que, a menudo, lo que creemos saber dista mucho de la realidad.






🔍Tu Cuerpo y el Placer Femenino: Una Mirada Anatómica

El placer femenino es una orquesta compleja de sensaciones, donde intervienen muchos factores: la estimulación del clítoris (¡crucial!), el famoso "punto G", la lubricación, la relajación y, por supuesto, la conexión emocional.


📏 Hablemos de anatomía:

* ¿Longitud? No tanto como crees: La vagina en reposo mide unos 7-10 cm, y durante la excitación puede alargarse un poco más (hasta 12-15 cm). Un pene de longitud promedio (alrededor de 13-14 cm en erección) es perfectamente suficiente para alcanzar las zonas erógenas internas, como el punto G (que se encuentra a unos 3-5 cm de la entrada vaginal). Los penes extremadamente largos incluso pueden causar incomodidad o dolor.

* ¿Grosor? ¡Esto sí es más relevante! La circunferencia promedio del pene en erección es de unos 11-12 cm. Para muchas mujeres, el grosor es más importante que la longitud. ¿Por qué? Porque un mayor grosor genera una sensación de plenitud y presión contra las paredes vaginales, que están repletas de terminaciones nerviosas. Esta fricción y contacto suelen ser claves para la estimulación.


💬¿Qué Dicen los Estudios Sobre las Preferencias Femeninas?

La investigación científica nos da pistas claras:

* El grosor le gana a la longitud: Múltiples encuestas y estudios confirman que, si tienen que elegir, la mayoría de las mujeres priorizan el grosor sobre la longitud para el placer sexual. La razón es la estimulación de las paredes vaginales y del clítoris (indirectamente, durante el coito).

* "Un poco más grande que el promedio" para relaciones estables: Algunos estudios muestran que, para relaciones a largo plazo, las mujeres podrían preferir penes ligeramente por encima del promedio en ambos aspectos. Pero, ojo, "ligeramente por encima", no "enormes". Y esta preferencia varía ¡muchísimo! según la experiencia y las expectativas individuales.

* La técnica, la conexión y la estimulación: Las encuestas cualitativas son contundentes: para muchas mujeres, factores como la técnica sexual, la conexión emocional, el juego previo y la estimulación no penetrativa (sexo oral o manual) son mucho más importantes que las dimensiones del pene.


❤️La Gran Verdad: La Mente y el Corazón Importan Más que los Centímetros

Nuestra cultura y los medios (¡hola, pornografía!) han creado una idea distorsionada de que un pene grande es sinónimo de mejor placer. Esto es un mito que genera inseguridades innecesarias.

* Adiós a los estereotipos: Muchas mujeres reportan que las representaciones irreales no se parecen en nada a sus experiencias reales de placer.

* La conexión emocional es oro: La satisfacción sexual femenina está íntimamente ligada a la intimidad, la confianza y la comunicación con la pareja. Un hombre seguro de sí mismo y atento a las necesidades de su pareja es, para la mayoría, infinitamente más atractivo que un tamaño descomunal.

* Tu confianza, su placer: Las inseguridades masculinas sobre el tamaño pueden afectar la dinámica sexual. Una mujer percibe esa ansiedad. En cambio, la confianza en uno mismo y la habilidad para conectar son mucho más excitantes.


📌 El Placer Femenino: Una Orquesta, No un Solo Instrumento

El orgasmo femenino, en su mayoría, se logra a través de la estimulación del clítoris, que tiene miles de terminaciones nerviosas y es la estrella del espectáculo. La penetración por sí sola rara vez es suficiente.

* Clítoris, el protagonista: La estimulación directa o indirecta del clítoris es clave para el orgasmo de la mayoría de las mujeres, y esto no depende del tamaño del pene.

* Variedad es la clave: La duración del coito, el ritmo, las posiciones que maximicen el contacto (especialmente las que permitan el roce con el clítoris) y la incorporación de los juegos previos son mucho más importantes para el placer que el tamaño del pene.

* Cada cuerpo es un mundo: Lo que funciona para una mujer puede no funcionar para otra. Un pene "demasiado grande" incluso puede causar dolor. La compatibilidad anatómica y, sobre todo, la comunicación, son esenciales.


⚠️ Lo que los Especialistas en Medicina Sexual Queremos que Sepas

* Si te preocupa el tamaño: Si te sientes acomplejado por el tamaño de tu pene, podrías estar sufriendo de dismorfia peniana (una percepción distorsionada). Hablar con un especialista o terapeuta puede ayudarte a mejorar tu autoestima y tu vida sexual.

* La comunicación es poder: Habla con tu pareja. Exploren juntos. Descubran qué les gusta a ambos. La comunicación abierta y la curiosidad mutua son los verdaderos afrodisíacos.

* No todo es penetración: Incorporar el sexo oral, la estimulación manual y los juegos previos puede llevar el placer a otro nivel, reduciendo la presión sobre el tamaño del pene.



✅ En Conclusión: Menos Centímetros, Más Conexión

La evidencia científica lo deja claro: para el placer sexual femenino, el grosor puede ser más importante que la longitud, pero ambos palidecen en comparación con la conexión emocional, la comunicación, la técnica y la atención a la estimulación clitoriana.


No dejes que los mitos te hagan sentir inseguro o te roben el placer. Tu satisfacción sexual y la de tu pareja dependen mucho más de lo que hay entre sus orejas que de lo que hay entre sus piernas.


¿Deseas aumentar tus medidas de manera segura? En Madrid Urología te ofrecemos ANDROMAX una técnica de engrosamiento peniano mediante la aplicación de ácido hialurónico. Vísitanos.


MADRID UROLOGIA

Consultas de 1 hora. Pruebas inmediatas. Cirugías en 3 días

Visítanos y comprueba los beneficios de una consulta 100 % privada

📍 Calle Corazón de María 23. Primero B. Madrid

📨 citas@madridurologia.com

📞910 32 73 74

📱656727747




Dr. Susaníbar

Especialistas con Certificación Internacional.
Urología, Sexología y Medicina Sexual.

Tratamiento quirúrgico de vanguardia.
Especialistas en Cirugía Mínimamente Invasiva, Endourología y Robótica.

Especialización en Urología en Fundación Jiménez Díaz
Universiad Autónoma de Madrid.
Master en Sexología: Universidad Camilo José Cella.

Fellowships: Chile. México. Brasil. USA. España.

English spoken. Falamos portugués


Dr. Susaníbar en Doctoralia

CONSULTAS

MADRID UROLOGIA
Urología - Sexología - Medicina Sexual
☎: 0034 - 910 32 73 74

Consultas previa cita en:
Corazón de María 23. Primer piso B. Chanmartín. Madrid 28002. España. (Google; como llegar)

www.madridurologia.com