Priapismo
Se trata de una afección isquémica del pene que produce una erección prolongada patológica, en la cual el flujo sanguíneo es mínimo o nulo, lo que origina daño de los tejidos. Mientras más tiempo dure el priapismo, el compromiso de los cuerpos cavernosos es mayor provocando necrosis de los tejidos y posteriormente fibrosis.
El priapismo es una urgencia urológica que amerita una intervención inmediata. En muchas ocasiones el daño tisular es irreversible y los pacientes estan condenados a sufrir una Disfunción Eréctil que no responderá a ninguna medida conveniconal.
Prótesis de pene. La única solución en el horizonte
El manejo de la disfunción eréctil secundario a fibrosis por un priapismo isquémico indudablemente deberá realizarse con el implante de una prótesis de pene.
El implante de prótesis de pene en este grupo de pacientes es un verdadero desafío para los Urólogos dado el riesgo implicito de tratar una estructura fibrosada. Aún así, en manos expertas este procedimiento es capaz de restarurar la función eréctil.
¿Por qué el Priapismo daña los cuerpos cavernosos?
* La falta de oxígeno (hipoxia) prolongada en el priapismo isquémico provoca necrosis tisular, inflamación y fibrosis de los cuerpos cavernosos.
* La fibrosis genera rigidez y limita la capacidad de expansión de los tejidos cavernosos, impidiendo una erección funcional.
¿Quienes son más propensos a sufrir de Priapismo?
Los factores de riesgo de riesgo son varios de los que destacan:
Anemia de células falciformes, uso de medicamentos como inyecciones intracavernosas o psicotrópicos, y trastornos hematológicos.
¿En que tiempo el daño por Priapismo es irreversible?
* Si el priapismo no se resuelve en las primeras 24-48 horas, el daño estructural puede ser irreversible.
¿En quiénes esta indicada un implante de prótesis de pene?
* Disfunción eréctil severa no reversible tras episodios de priapismo isquémico.
* Fibrosis cavernosa que impide la eficacia de tratamientos farmacológicos.
* Motivación del paciente y expectativas realistas sobre el resultado quirúrgico.
Tipos de prótesis de pene
1. Prótesis semirrígidas:
* Ventajas: Más fáciles de implantar en tejidos fibrosos. Ideales para pacientes con fibrosis severa.
* Desventajas: Menor comodidad y estética en estado flácido.
2. Prótesis inflables:
* Ventajas: Ofrecen una apariencia más natural y mayor flexibilidad.
* Desafíos: Su implantación en tejidos fibrosos es técnicamente más demandante.
¿Por qué se considera una cirugía de riesgo?
1. Fibrosis cavernosa:
* El principal desafío es la dilatación de los cuerpos cavernosos, que a menudo están rígidos y poco expansibles.
* Se pueden utilizar dilatadores especializados o técnicas avanzadas, como el uso de bisturíes corporales para crear espacio adecuado.
2. Evitar perforaciones:
* La fibrosis aumenta el riesgo de perforaciones en el septo o en la túnica albugínea durante la dilatación.
3. Selección del tipo de prótesis:
* En fibrosis severa, las prótesis semirrígidas son preferidas por su facilidad de colocación. En fibrosis moderada, las prótesis inflables pueden ser una opción viable.
4. Manejo intraoperatorio de infecciones:
* Uso de prótesis impregnadas con antibióticos y técnicas de antisepsia estrictas.
Beneficios del implante tras fibrosis por priapismo
1. Recuperación de la función sexual:
* Proporciona erecciones funcionales para la penetración, permitiendo una vida sexual activa.
2. Mejora psicológica:
* Restaurar la función sexual ayuda a mejorar la autoestima y la calidad de vida del paciente.
3. Solución definitiva:
* Es un tratamiento definitivo en comparación con opciones temporales como inyecciones o dispositivos de vacío.
¿Qué debo saber como paciente?
El implante de prótesis de pene en pacientes con fibrosis por priapismo isquémico requiere habilidades quirúrgicas avanzadas y un enfoque individualizado. Con una planificación adecuada y técnicas quirúrgicas precisas, es posible ofrecer una solución efectiva y segura que transforme la calidad de vida del paciente.
¿Dónde puedo obtener más información?
Si deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Madrid Urología somos expertos en el implante de protesis de pene.
MADRID UROLOGIA
Consultas de 1 hora. Pruebas inmediatas. Cirugías en 3 días
Visítanos y comprueba los beneficios de una consulta 100 % privada
📍 Calle Corazón de María 23. Primero B. Madrid
📨 citas@madridurologia.com
📞910 32 73 74
📱656727747
1. Three-Piece Penile Prosthesis Implantation in Refractory Ischemic Priapism-Tips and Tricks. Clavijo RI, Sávio LF, Prakash NS, et al.
Urology. 2017;106:233-235. doi:10.1016/j.urology.2017.04.032.
2.Corporeal Excavation: New Technique for Penile Prosthesis Implantation in Men With Severe Corporeal Fibrosis. Montague DK, Angermeier KW.
Urology. 2006;67(5):1072-5. doi:10.1016/j.urology.2005.11.001.
3.Early Inflatable Penile Prosthesis Implantation Offers Superior Outcomes Compared to Delayed Insertion Following Ischemic Priapism: A Narrative Review. Abou Chawareb E, Hammad MAM, Barham DW, et al.
International Journal of Impotence Research. 2024;:10.1038/s41443-024-00900-y. doi:10.1038/s41443-024-00900-y.
4.Delayed Placement of an Inflatable Penile Prosthesis Is Associated With a High Complication Rate in Men With a History of Ischemic Priapism. Barham DW, Chang C, Hammad M, et al. The Journal of Sexual Medicine. 2023;20(7):1052-1056. doi:10.1093/jsxmed/qdad075.
5.Management of Ischemic Priapism by Penile Prosthesis Insertion: Prevention of Distal Erosion. Salem EA, El Aasser O. The Journal of Urology. 2010;183(6):2300-3. doi:10.1016/j.juro.2010.02.014.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario