La eyaculación precoz (EP) es una condición que afecta a muchos hombres y puede tener un impacto significativo en su calidad de vida. Aunque existen tratamientos farmacológicos y psicológicos, la rehabilitación del suelo pélvico se ha convertido en una opción prometedora para abordar la EP desde una perspectiva diferente.
¿Qué es el suelo pélvico y por qué es importante?
El suelo pélvico es un conjunto de músculos y tejidos que sostienen los órganos de la pelvis, como la vejiga, el intestino y, en el caso de los hombres, la próstata. Estos músculos también juegan un papel fundamental en la función sexual, incluyendo el control de la eyaculación.
¿Cómo puede ayudar la rehabilitación del suelo pélvico?
Un suelo pélvico fuerte y en buen estado puede mejorar el control de la eyaculación al fortalecer los músculos que intervienen en este proceso. Esto se debe a que estos músculos están directamente relacionados con el reflejo eyaculatorio, y su fortalecimiento permite un mayor control voluntario sobre el mismo.
Beneficios de la rehabilitación del suelo pélvico en la eyaculación precoz:
* Mayor control muscular: Los ejercicios de Kegel y otras técnicas de rehabilitación fortalecen los músculos del suelo pélvico, lo que permite un mejor control de la contracción involuntaria de los músculos durante la excitación.
* Reducción de la hipersensibilidad: Un suelo pélvico tonificado puede disminuir la sensibilidad del pene, lo que ayuda a retrasar la eyaculación.
* Mejor percepción corporal: Los ejercicios de rehabilitación aumentan la conciencia de los músculos implicados en la respuesta sexual, lo que facilita el control de la eyaculación.
¿Cómo se realiza la rehabilitación del suelo pélvico?
Un programa de rehabilitación del suelo pélvico suele incluir:
1. Evaluación inicial: Se evalúa la fuerza y el tono del suelo pélvico mediante técnicas como la palpación digital o dispositivos de biofeedback.
2. Ejercicios de Kegel: Se realizan contracciones controladas y sostenidas de los músculos del suelo pélvico, similar a interrumpir el flujo de orina o contraer los músculos para evitar gases.
3. Técnicas de biofeedback: Se utilizan dispositivos que monitorizan la actividad muscular para asegurar que los ejercicios se realizan correctamente.
4. Ejercicios respiratorios y de relajación: Se incorporan técnicas de respiración diafragmática para reducir el estrés y la ansiedad asociados a la eyaculación precoz.
¿Es efectiva la rehabilitación del suelo pélvico?
Estudios científicos han demostrado que los programas de fortalecimiento del suelo pélvico pueden retrasar significativamente el tiempo hasta la eyaculación y mejorar la calidad de vida sexual en hombres con eyaculación precoz.
¿Qué más puedo hacer?
La rehabilitación del suelo pélvico puede combinarse con otros tratamientos para la eyaculación precoz, como la terapia cognitivo-conductual, medicamentos o técnicas como el método "stop-start" o "squeeze".
Si tienes eyaculación precoz, no dudes en visitarnos. En nuestras consultas tenemos un médico Rehabilitador especilizado en disfunciones sexuales.
MADRID UROLOGIA
Consultas de 1 hora. Pruebas inmediatas. Cirugías en 3 días
Visítanos y comprueba los beneficios de una consulta 100 % privada
📍 Calle Corazón de María 23. Primero B. Madrid
📨 citas@madridurologia.com
📞910 32 73 74
📱656727747
Imagen por Freep!nk
Imagen anatómica dels suelo pélvico del varón por el gran Netter.
Bibliografía
1.Pelvic Muscle Floor Rehabilitation as a Therapeutic Option in Lifelong Premature Ejaculation: Long-Term Outcomes.Pastore AL, Palleschi G, Fuschi A, et al. Asian Journal of Andrology. 2018 Nov-Dec;20(6):572-575. doi:10.4103/aja.aja_30_18.
2.A New Treatment for Premature Ejaculation: The Rehabilitation of the Pelvic Floor.
La Pera G, Nicastro A. Journal of Sex & Marital Therapy. 1996;22(1):22-6. doi:10.1080/00926239608405302.
3.Pelvic-Floor Muscle Rehabilitation in Erectile Dysfunction and Premature Ejaculation.Lavoisier P, Roy P, Dantony E, et al. Physical Therapy. 2014;94(12):1731-43. doi:10.2522/ptj.20130354.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario